
Estado Mayor/28 de octubre de 2022
Jorge Alejandro Medellín
Pese a registrar incrementos en los delitos como violación, robo a negocios y trata de personas, el estado Baja California Sur (BCS) sigue entre las entidades que, en promedio, tienen menor incidencia criminal lo que la sitúa en los últimos lugares en el tema de la inseguridad, según cifras del gobierno federal mostradas por el secretario de Marina, el almirante Rafael Ojeda Durán.

El titular de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) dio a conocer, durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador en La Paz, Baja California Sur, el balance del combarte a la inseguridad en la entidad, apoyado en cifras que son el resultado de la aplicación de estrategias para enfrentar a la criminalidad en el estado.
Entre los datos mostrados por el almirante Ojeda aparecen los de la incidencia en la trata de personas, que se mantiene en los mismos niveles y coloca a BCS en el octavo sitio nacional en este delito. El robo a casa habitación, las extorsiones y las lesiones dolosas, son reportadas como a la baja, pero a nivel nacional siguen ubicando a BCS entre los lugares 2 y 5 por su incidencia.



De hecho, en conjunto, los delitos de robo a casa habitación, violación, extorsión, lesiones dolosas, violencia familiar, trata de personas, narcomenudeo, robo a negocios y homicidios dolosos colocan a BCS en cuarto lugar en incidencia criminal, de acuerdo con el reporte federal.
En cuanto a aseguramientos, el almirante expuso que de diciembre de 2018 al 27 de octubre de 2022 se han incautado 10, 909 kilos de mariguana, 3,029 kilos de cocaína, 299 kilos de heroína, así como 5,715 kilos de metanfetaminas,1 kilo de fentanilo y 60 mil 969 pastillas de la misma sustancia en BCS. En este lapso han sido detenidas 924 personas, se han intervenido 33 pistas aéreas clandestinas y se han asegurado 72 armas de fuego y 4,1609 cartuchos útiles en la entidad.
Al respecto, la Semar detalló que las acciones que efectúa personal naval en el estado de Baja California Sur, principalmente en apoyo a la seguridad pública.

Indicó que se han atendido los principales delitos en esa entidad como son: robo a casa habitación, violación, extorsión, lesiones dolosas, violencia familiar, trata de personas, narcomenudeo, robo a negocios y homicidios dolosos.
La Marina destacó los señalamientos del almirante Ojeda, quien reconoció que el delito de robo a casa habitación ha decrecido, ocupando el segundo lugar a nivel nacional; asimismo, reconoció que el delito de violación va en aumento, ocupando igualmente el segundo lugar en territorio nacional.

En el caso del delito de extorsión, indicó que va disminuyendo, ocupando el tercer lugar a nivel nacional; en tanto que el de lesiones dolosas va decreciendo, siendo el quinto lugar en todo el país. De igual manera, el delito de violencia familiar va a la alza, siendo el sexto lugar a nivel nacional; mientras que el de trata de personas se ha mantenido, con el octavo lugar en México.
Asimismo, en cuanto al delito de narcomenudeo, informó que va decreciendo, ocupando el décimo lugar en todo el país; mientras que el robo a negocios aumentó, siendo el onceavo lugar a nivel nacional. En lo referente a homicidios dolosos, Ojeda afirmó que el estado de Baja California Sur ocupa el lugar 31 en cuanto a cantidad de este delito por entidad federativa en la presente administración y el sitio 29 en cuanto a homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes en dicho periodo.
En lo que respecta a la incidencia delictiva, el municipio de Los Cabos, presenta la mayor cantidad de delitos, seguido de La Paz, Comondú, Mulegé y Loreto.
El Almirante Ojeda Durán informó que en materia de seguridad, se tienen desplegados 2,805 elementos de policías municipales, divididos en Baja California Sur 1 y Baja California Sur 2, para atender los municipios antes mencionados.
Por su parte las Fuerzas Federales que integran elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, así como policías municipales y estatales, se cuenta con una fuerza total real de 2,805 y 1850 elementos operativos, en total casi 8,000 elementos desplegaos en el estado. También informó sobre el despliegue de las Coordinaciones Regionales de la Guardia Nacional, con las que se trabaja en conjunto para atención de la seguridad estatal.
Sobre la construcción de Compañías de la Guardia Nacional, aseguró que en Los Cabos ya se construyó una completamente, mientras que en La Paz y Mulegé se realizan obras de construcción y dentro de instalaciones militares se está ocupando una de la Guardia Nacional en el municipio de Comondú.
En materia de aseguramientos, se ha decomisado cocaína, marihuana, heroína, metanfetaminas; armas, cartuchos, cargadores, vehículos, pistas de aterrizaje; así como la detención de presuntos transgresores de la ley.
En cuanto a las operaciones de Búsqueda y Rescate en el estado de Baja California Sur, por parte de la Secretaría de Marina se cuenta con cinco Estaciones Navales de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima; además, por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional se cuenta con un Subcentro Regional de Búsqueda y Rescate.

En lo que va de la presente administración, personal naval ha efectuado 1,200 operaciones de búsqueda y rescate, siendo rescatadas 571 personas y se han efectuado 176 evacuaciones médicas.
Sobre el Programa de Atención Médica a Lugares de Difícil Acceso, que la Secretaría de Marina lleva a cabo en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social, la Secretaría de Salud del estado, Bienestar y otras dependencias, se han brindado apoyos de atención médica en medicina general, medicina familiar, estomatología, odontología y pláticas de salud pública preventiva en 16 comunidades, siendo beneficiadas 1,002 personas, empleando una aeronave de la Armada de México, cuatro ambulancias, seis vehículos y dos consultorios móviles.
Finalmente, en cuanto al Plan DN-III, Plan Marina y Plan Guardia Nacional, afirmó que se han atendido 85 eventos y se han beneficiado a 3,066 personas, brindado apoyo también en incendios forestales, lluvias, incendios urbanos, huracanes, explosiones, accidentes vehiculares y derrumbes.
@JorgeMedellin95