México, 21 de noviembre.- En la Ceremonia de Imposición de Condecoraciones y Ascensos de las Fuerzas Armadas Mexicanas, en el marco de la conmemoración del 104 aniversario de la Revolución Mexicana, los representantes de los tres poderes de la Federación coincidieron que para resolver los problemas que enfrenta el país en la actualidad se debe privilegiar el diálogo, por encima de los actos violentos.
Con el Campo Marte como escenario, integrantes del Ejército, Marina, Fuerza Aérea, Suprema Corte de Justicia, Congreso de la Unión y Gabinete Legal, se dieron cita alrededor de las 11:30 de la mañana para celebrar un año más del inicio de la primera revolución social a nivel mundial del siglo XX.
Por parte del Poder Legislativo, el Diputado Silvano Aureoles y el Senador Miguel Barbosa coincidieron en que “Nunca más debe ser la violencia para resolver nuestras diferencias” y ambos se comprometieron a trabajar por el destino de México, para que así el “Estado Mexicano esté a la altura de su sociedad”.
En representación del Poder Judicial, el Ministro Juan Silva Meza invitó a todos los mexicanos a respetar a la Constitución y a apostar por el orden, seguridad y paz, para así evitar el caos.
Posteriormente, tocó el turno al Secretario de la Defensa Nacional, el general Salvador Cienfuegos (quien momentos previos fuera condecorado por sus 50 años de servicio activo en el Ejército), de dar un mensaje a los asistentes y durante el cual, el funcionario refrendó el compromiso institucional de los soldados con la Nación y exhortó a las tropas a realizar sus tareas con apego a la ley e irrestricto respeto a los derechos humanos, privilegiando siempre el diálogo y la prudencia.
En otro orden de ideas, el General a cuatro estrellas, advirtió que pensar a los problemas de inseguridad y crimen organizado como exclusivos del gobierno es una actitud que poco abona y los catalogó como “problemas de Estado”.
Por último, el presidente Enrique Peña Nieto felicitó a todos los soldados que recibieron alguna condecoración y/o ascenso y se congratulo de ver unas Fuerzas Armadas “tan bien preparadas y equipadas para realizar para hacer frente a los retos del presente y con absoluto respeto a los derechos humanos”.
Por otro lado, y en clara referencia a los casos de Tlatlaya y de Ayotzinapa, el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas enfatizó: “La labor del Ejército mexicano no debe calificarse por algunos elementos que se alejaron del cumplimiento de su deber”.
Por último, con respecto a las constantes manifestaciones por parte de la ciudadanía, en las cuales se exige la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos en los acontecimientos de Iguala el pasado 26 de septiembre e inclusive la renuncia del Primer Mandatario, el presidente dejó en cola que: “atentar contra las instituciones, es atentar contra los mexicanos” e hizo un llamado a la paz con un sonoro “México dice NO a la violencia”.
Durante esta ceremonia, Peña Nieto entregó 17 condecoraciones de Perseverancia y Mérito Deportivo (12 elementos del Ejército y 5 de la Marina) y 21 ascensos (13 a elementos del Ejército y 8 para la Marina).
De manera simultánea, funcionarios de las Fuerzas Armadas entregaron al personal en formaciones un total de 24 ascensos al grado inmediato superior, 210 ascensos y 210 condecoraciones.
Angel Silva Juárez
@Usul16
Estado Mayor