México, 11 de noviembre (Reforma).- Omar Fayad, presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Senado, defendió el desempeño del Ejército en Michoacán, al asegurar que las fuerzas armadas cuentan con suficiente información para determinar “con quien colaboran” en la lucha por recuperar la seguridad del Estado.
En entrevista, el legislador federal se refirió a los reclamos hechos por empresarios de Apatzingán, quienes acusaron a los militares de proteger a los llamados grupos de autodefensa que operan en la zona de Tierra Caliente.
El legislador del PRI aseguró que quienes critican la labor de las fuerzas castrenses pueden estar influenciados por grupos cuyo único interés es que el Ejército salga de la entidad.
“El Ejército tiene suficiente información de sus servicios de inteligencia para saber con quien colabora. Están obrando con información que les permite saber con quién pueden hacer el patrullaje”, expresó.
“Entiendo que hay empresarios preocupados, pero también hay infiltración de grupos delictivos que están moviendo las cosas, que manipulan a la gente porque están interesados en que el Ejército salga de ahí”, dijo.
REFORMA publicó este domingo las denuncias de empresarios de Apatzingán que acusan al Ejército y a la Policía Federal de proteger a las autodefensas que -según dijeron- están financiados por narcotraficantes.
“Las autodefensas están peleando el territorio con otros cárteles de la droga y buscan expandirse como sucedió con los grupos paramilitares en Colombia”, advirtieron los empresarios.
En respuesta, el presidente de la Comisión consideró absurdas los señalamientos que acusan al Ejército de proteger a grupos de narcotraficantes en Michoacán y cuestionó que el video que fue entregado a REFORMA -donde se aprecia el patrullaje conjunto de las guardias y los militares–, no haya sido entregado a la Secretaría de Gobernación.
“Quieren meter cizaña, pero no hay que prestar oídos a esas denuncias. Lo que quieren es desprestigiar al Gobierno y a las fuerzas armadas, pero el Ejército no se va a retirar. Es evidente que el crimen organizado trata a toda costa de desprestigiar, luego de los duros golpes que ha dado el Gobierno”, dijo.
“¿Por qué no entregaron ese video a Gobernación? Porque lo que quieren es generar una imagen en los medios, pero el Ejército y Gobernación sí saben con quién se juntan, no van a cometer un error de kínder”, declaró.
Fayad pidió un voto de confianza para las fuerzas federales y el gabinete de seguridad en las acciones que llevan a cabo para recuperar el control del territorio michoacano.
Claudia Guerrero
1 comment for “Defienden operativo militar en Michoacán”