¿Quién fue el gobernador más solitario en la Conago?

EPN en la reunión de la CONAGO. Foto: EspecialMario López Valdez, Gobernador de Sinaloa, entregó la estafeta como Presidente de la Confederación Nacional de Gobernadores al mandatario poblano Rafael Moreno Valle, con el tema de seguridad como prioridad en la agenda por arriba del tema energético y del de educación. Hubo un hombre en esta reunión que lució apesadumbrado, solo y como con prisa. No es para menos, su estado está en caída libre.

México, 21 de agosto.- Fue el único jefe de gobierno que acaparó todas las miradas desde la noche del lunes 19 de agosto, cuando en uno de los hoteles más lujosos de la zona dorada de Mazatlán, el Gobernador de Sinaloa Mario López Valdez ofreció una cena para todos los mandatarios de los estados del país en su calidad de anfitrión y presidente saliente de la Conago (Confederación Nacional de Gobernadores).

Al día siguiente, la tarde del martes, reunidos en pleno por primera vez desde que existe la Conago los 31 mandatarios del país -sólo faltó Ángel Aguirre Rivero, Gobernador de Guerrero- de nuevo quien acaparó los reflectores fue Miguel Ángel Mancera. Tomó la palabra después de que Arturo Núñez, de Tabasco, y Graco Ramírez, de Morelos, quien habló del tema educativo, lo antecedieron.

Mancera puso el tema más escabroso en lo que va de la gestión de Enrique Peña Nieto, quien arribó al lugar poco después del medio día, y comenzó a desarrollar la idea de cómo hacer para consolidar eso que parece aun una utopía: un modelo de policía estatal con mando único y que atienda a la diversidad territorial.

El Jefe de Gobierno del Distrito Federal aprovechó su condición de no tener cargo de gobernador, pero como Jefe de gobierno capitalino, dibujó lo que intenta impulsar con los gobernadores del centro del país. Habló de un esquema de coordinación a partir del “escudo centro”, donde la actuación en equipo y el intercambio de información son dos de los escalones sobre los que se soporta el proyecto.

Un esquema de seguridad regional, añadió, tendría que pensarse para el resto del país atendiendo lo que un diagnóstico previo arrojaría sobre las condiciones sociales y económicas para tener una idea mejor elaborada sobre el tamaño del reto que se va a enfrentar. Porque el país tiene condiciones y necesidades distintas en cada uno de los diferentes flancos en donde los últimos años, la situación de la inseguridad empeoró. Habrá que medir, subrayó, cómo usar mejor el estado de fuerza de cada una de las entidades federativas para lograr resultados que se reflejen en las condiciones de vida de la población.

Su mensaje, de no mas de 10 minutos, se enfocó también en señalar que cada estado busca buscará cumplir metas de evaluación y control. Existe la necesidad de replantear el fondo de certificación y permanencia de mandos y elementos, dijo.

Puebla al relevo

Rafael Moreno Valle parecía un político desubicado. No encontró acomodo la noche del lunes en la cena previa hasta que Gabino Cué, de Oaxaca, y Javier Duarte, de Veracruz, le hicieron “rueda” para “apapacharlo”. El mandatario poblano tomó la estafeta este martes como presidente de la Conago y ocupó el asiento al lado izquierdo en el estrado del evento junto al Presidente Peña Nieto.

Su intervención comenzó haciendo eco sobre el tema de seguridad, habló sobre la idea de que la coordinación debe armonizar los esfuerzos que cada estado hace contra los episodios de violencia que se viven a diario.

Si hubo un hombre tímido, por su condición, de mandatario interino, fue Jesús Reyna García. En la cena del lunes se sentó junto a Graco Ramírez, Arturo Nuñez y Gabino Cué. No pareció estar a gusto, cenó con prisa, no festejó los chistes de Duarte, el veracruzano, ni cuando el otro Duarte, el de Chihuahua comenzó a acompañar a la banda que amenizó la velada con “Que bonito es Chihuahua”. A Eruviel Ávila, mandatario mexiquense, le cantaron “Zacazonapan” y se pasó la velada con una sonrisa en su rostro. Nadie supo si fue cortesía del anfitrión, el sinaloense Mario López Valdez, Malova, pero a Reyna le cantaron dos veces “Caminos de Michoacán”, y ni así se vio que levantara el ánimo. Al día siguiente, durante la plenaria con Peña Nieto en el estrado, pasó desapercibido. Al terminar el evento, encaró a los reporteros y repitió lo que ha dicho semanas atrás, que el problema que vive Michoacán se reduce a su zona sur, la Tierra Caliente. ¿Y la frontera entre Michoacán y Jalisco? ¿Y la zona Purépecha? Reyna se retiró del centro de convenciones de Mazatlán como llegó, solo, muy solo.

Juan Veledíaz

@velediaz424

Estado Mayor

  1 comment for “¿Quién fue el gobernador más solitario en la Conago?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *