México, 21 de agosto.- Las Armas son los componentes del Ejército Mexicano cuya misión principal es el combate, el que será ejecutado por cada una de ellas en función de cómo combinen el armamento, la forma preponderante de desplazarse, su poder de choque y forma de trabajo.
Las Armas del Ejército Mexicano son: Infantería, Caballería, Artillería, Blindada e Ingenieros.
Las Armas se organizarán en Unidades, las que se clasifican en pequeñas y grandes Unidades.
Las pequeñas Unidades se constituyen con Mando y órganos de mando, elementos o unidades de una sola Arma y de los Servicios que le sean necesarios. Las pequeñas Unidades son: Escuadras, Pelotones, Secciones, Compañías, Escuadrones o Baterías y Batallones o Regimientos.
Las grandes Unidades se constituyen con Mando y órganos de mando, Unidades de dos o más Armas y de los Servicios que se requieran. Las grandes Unidades son: Brigadas, Divisiones y Cuerpos de Ejército.
Fuente: Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana
Redacción
3 comments for “¿Qué son las Armas del Ejército Mexicano y cómo se organizan?”