México, 24 de enero (Reforma).- Ante la ola de violencia que azota a la región lagunera, el Presidente Enrique Peña Nieto ofreció ayer revertir en el mediano plazo la inseguridad a través de una mayor coordinación entre las fuerzas armadas.
“Evidentemente (se necesita) actuar con mayor eficacia y lograr resultados en el mediano plazo. Estamos trabajando en mayor coordinación con las autoridades locales y yo confío en que lo que estamos haciendo permita revertir escenarios (de violencia)”, dijo el Presidente en improvisada entrevista en un pasillo de salida, al finalizar el lanzamiento de la Cruzada contra el Hambre en esta zona de Durango.
“Seguiremos apoyando de manera muy coordinada, en una real y auténtica coordinación”, señaló sobre la permanencia de las fuerzas federales en la región lagunera, compuesta por municipios de Coahuila y Durango.
Durante el evento, denominado Impulso a la Productividad Agropecuaria, en ningún momento los oradores hicieron alusión alguna al problema de inseguridad.
El Presidente defendió la Cruzada Nacional Contra el Hambre, al asegurar que la medida no es un programa asistencialista, sino un trabajo coordinado para lograr que los municipios más pobres del país se incorporen a la actividad productiva.
Recalcó que sin bien una parte del programa tiene el objetivo de llevar alimento a la gente que enfrenta extrema pobreza, también se trata de que todas la áreas del Gobierno trabajen para asegurar un mejor entorno que permita revertir las condiciones de “los más pobres de entre los pobres”.
“Se trata de orientar esfuerzos de todas las dependencias del Gobierno de la República, lo mismo que la Secretaría de Agricultura, de la Secretaría de Salud, de Educación, de Comunicaciones, para que esas regiones no sólo tengan el abasto suficiente de alimentos, sino para que aseguremos un mejor entorno que permita revertir ese rostro de pobreza, de marginación y de hambre”, señaló Peña Nieto.
Ante unas mil 500 personas de distintos municipios del estado que desde temprano fueron llevadas a la comunidad General Máximo García de la capital del estado, el Jefe del Ejecutivo recordó que de manera inicial el programa tiene una población objetivo de 7.4 millones de mexicanos que viven en pobreza extrema y carencia alimentaria, y que se encuentran en 400 municipios del país.
En medio de su discurso, un grupo de mujeres pidió apoyo para los estudiantes, y el Presidente contestó que habrá becas para ellos.
En el acto Peña Nieto se refirió a los problemas que afectan a la entidad, pero no nombró la inseguridad .
“Es claro que Durango es un estado de privilegio, pero también que enfrenta distintos problemas: entre las sequías, las heladas y entre la dispersión la pobreza, la marginación, problemas que tenemos que resolver de manera conjunta con esfuerzos coordinados”, señaló.
En el acto estuvo acompañado por el Gobernador Jorge Herrera, quien dijo que su estado es una de las entidades que más necesita los apoyos.
Emmanuel Salazar y Mariel Ibarra

2 comments for “Ofrece Peña revertir violencia en Laguna”