México, 19 de noviembre (La Razón).- Humberto Moreira y el empresario minero Armando Guadiana se han acusado de prácticamente todos los delitos existentes. De Guadiana se ha dicho que ha permitido al crimen organizado explotar las minas de carbón, de haber estado en la cárcel, de utilizar los toros para lavado de dinero, e incluso de tener responsabilidad con el asesinato del hijo de Humberto Moreira.
A Moreira, Guadiana le dice que permitió que el crimen organizado penetrara el estado de Coahuila, de tener propiedades en el estado y en el extranjero, de utilizar aviones privados para transportarse a San Antonio, y fue él quien exhibió la deuda millonaria que se contrató en el estado durante su administración a través de desplegados en los periódicos estatales. Pero lo que sí causa risa es que pide que se le haga un estudio antidoping a Moreira para comprobar que tiene problemas demenciales. Alguien le debería de explicar al empresario minero que un examen antidoping detecta el consumo de drogas, no problemas mentales.
El fondo de esto es que las mineras de carbón producen millones de pesos en ganancias para quien las maneja. Las ganancias son tan amplias que incluso este tipo de trabajo fue simplemente borrado de la reforma laboral en la Cámara de diputados. Ganancias en efectivo que de manera muy simple se pueden utilizar para el lavado de dinero, motivo por el cual ahora son tan cotizadas por miembros del crimen organizado.
Cuando Humberto Moreira fue gobernador del estado permitió que la promotora para el desarrollo miner Promedi, otorgara contratos a empresas que no producían carbón para ser los intermediarios entre la industria y la CFE. El ex gobernador afirma ahora que sabía de los nexos de Guadiana con el crimen organizado. Esto enfureció a Guadiana y el pleito entre ellos se acrecentó.
Ahora ya la investigación está en la cancha de la SEIDO ya que se especula que Guadiana ha facilitado permisos a José Reynold Bermea para explotar partes de su predio para la explotación ilegal de carbón. Reynold fue detenido por la Marina como parte de una investigación federal del involucramiento del narcotráfico en la industria carbonífera.
También se está investigando la participación del ya fallecido líder de Los Zetas, Heriberto Lazcano, El Lazca, en la industria del carbón y esto podría explicar el por qué del crecimiento de este cártel en el estado de Coahuila.
Esta historia lo tiene prácticamente todo, misterio, suspenso, intriga, acusaciones, y sobre todo política, hay otro dato que no es menor, el operador político de Andrés Manuel López Obrador en Coahuila es precisamente Armando Guadiana Tijerina.
Todo está ahí, ahora habrá que exigirle a las autoridades que en verdad se dediquen a investigar lo que sucede en Coahuila, y así tendremos respuesta y sabremos por qué se está protegiendo tanto a ciertos personajes de la industria carbonífera.
Bibiana Belsasso
Opinión
La Razón
