
Estado mayor/ 04 de noviembre de 2022
Jorge Alejandro Medellín
La Marina-Armada de México (Semar) hizo un nuevo aseguramiento de cocaína frente a las costas del estado de Guerrero, logrando, en dos operaciones distintas, interceptar e incautar 1,200 kilos del alcaloide que era transportado en dos lanchas con motores fuera de borda.
En el doble operativo fueron detenidas ocho personas y se incautaron también cerda de 3 mil litros de combustible para reabastecerse y continuar el trasiego de la droga hacia el norte del país.

Este aseguramiento se suma a los 26 mil 762 kilogramos de cocaína asegurados por la Semar tan solo en lo que va de este año, según reportes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) actualizados al 3 de noviembre. Con lo incautado en Guerrero sumarían ya 27 mil 962 kilos de cocaína asegurados por la Armada de México en más de una decena de operaciones antidrogas efectuadas principalmente en costas del litoral del Pacífico.
Hasta el 3 de noviembre la Marina había asegurado también 9 mil 457 kilos de metanfetaminas; 62 mil 970 litros de combustible y 57 embarcaciones.
La Semar detalló que personal naval en funciones de Guardia Costera, adscrito a la Décima Segunda Región Naval, con sede en Acapulco, Guerrero, logró el aseguramiento de aproximadamente 1,200 (un mil doscientos) kilogramos de clorhidrato de cocaína y dos embarcaciones con 65 (sesenta y cinco) bidones con aproximadamente 3,000 (tres mil) litros de combustible y detuvo a ocho presuntos transgresores de la ley, los pasados 28 y 29 de octubre, en la costa de Guerrero; lo anterior en dos acciones diferentes.

La primera acción se llevó a cabo a aproximadamente 150 millas náuticas (227 kilómetros) al Suroeste de Acapulco, Guerrero, tras efectuar operaciones de vigilancia marítima que permitieron la ubicación de una embarcación sospechosa, con dos motores fuera de borda y cuatro tripulantes a bordo, transportando bidones con combustible, quienes al percatarse de la presencia de personal naval emprendieron la huida, por lo que se estableció una orden conjunta con unidades de superficie (buques), unidades aeronavales y personal de Infantería de Marina; posteriormente la embarcación avistada encalló en Playa Cayaquitos, municipio Técpan de Galeana, Guerrero.

En ese lugar, personal naval procedió a asegurar dicha embarcación, así como 42 bidones con aproximadamente 2,100 (dos mil cien) litros de combustible que llevaba a bordo; asimismo, realizó la detención de cuatro presuntos transgresores de la ley.
En seguimiento a ese aseguramiento, en una segunda acción, aproximadamente a 111 millas náuticas (205 kilómetros) al Oeste del puerto de Acapulco, Guerrero, tras una operación de vigilancia marítima y aérea, personal naval localizó una embarcación sospechosa, con dos motores fuera de borda, transportando 31 costales conteniendo en su interior aproximadamente 1,200 (un mil doscientos) kilogramos de clorhidrato de cocaína, 23 bidones con aproximadamente 976 (novecientos setenta y seis) litros de combustible, y cuatro presuntos transgresores de la ley; por lo que personal naval procedió a asegurar citada embarcación y la carga ilícita, así como a la detención de los cuatro presuntos trasgresores de la ley.

Las personas detenidas, a quienes se les leyeron sus Derechos Humanos, así como las embarcaciones, el clorhidrato de cocaína y combustible asegurados, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), para la integración de las carpetas de investigación correspondientes.
La Semar recordó que, lo anterior se llevó a cabo con base en el Protocolo de Actuación del Personal Naval en funciones de Guardia Costera, publicado en el Diario Oficial de la Federeción el 06 de abril de 2018, donde se atribuye la participación del personal de la Secretaría de Marina-Armada de México en el desempeño de sus funciones, actuando de manera coordinada con unidades aéreas, terrestres y de superficie, así como con las autoridades competentes, de conformidad a lo establecido en la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza y en estricto respeto a los Derechos Humanos.
@JorgeMedellin95
