Ciudad de México/ 09 julio.- La Marina-Armada de México (SEMAR) aseguró y canceló una estación de servicio en Ciudad del Carmen, Campeche, tras recibir denuncias sobre actividad criminal vinculada a la operación de bombas de combustible que era distribuido de manera ilegal.

La intervención de la estación de servicio se dio en el marco de la Operación “Refuerzo Sonda”, con la que se busca inhibir y combatir la actividad de grupos delictivos dedicados al robo y trasiego de combustible en Campeche.
El operativo se da en aplicación de un Plan Conjunto de Atención a las Instalaciones de PEMEX, en el que la Secretaría de Marina-Armada de México, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SEGURIDAD), el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), la Fiscalía General de la Republica (FGR), el Servicio de Administración Tributaria (SAT), así como la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), y Petróleos Mexicanos (PEMEX), trabajan de forma coordinada para combatir el robo de combustibles en tierra firme y en alta mar.

En un comunicado, la Marina señaló que diversas denuncias anónimas recibidas por el Gabinete de Seguridad Nacional, en el sentido de que grupos delictivos realizaban actividades de tráfico de hidrocarburo en Ciudad del Carmen, Campeche, dieron origen a una investigación que culminó con la intervención a una distribuidora.
En este contexto y en acción conjunta, ejecutaron una supervisión administrativa a citadas estaciones de servicio marítima y terrestre en Ciudad del Carmen, donde la CRE detectó irregularidades en las instalaciones debido a que los permisos autorizados no concordaban, teniendo autorización para cuatro dispensarios, encontrándose seis, por lo que se inició el procedimiento administrativo con el objeto de revocar los permisos correspondientes, señaló la Marina.
Posteriormente, la PROFECO procedió a la inmovilización de un dispensario de la estación de servicio terrestre; por su parte, la ASEA, efectuó la clausura temporal total de la estación marítima y terrestre, presentando vista ante la FGR, por encontrar una toma irregular (clandestina) para el despacho de hidrocarburo en el muelle de la estación de servicios, quedando abierta la carpeta de investigación correspondiente por hechos posiblemente constitutivos del delito de robo de hidrocarburo.

Derivado del aseguramiento de la Estación de Servicio, así como de la sección en la que se encontró una bomba de despacho irregular (clandestina) para gasolina, PEMEX presentó una denuncia ante FGR, por haberse detectado estas irregularidades para el presunto robo de combustible, notificando a ése prestador de servicios la rescisión de los contratos de comercialización y distribución de combustible de PEMEX. Con lo anterior, la empresa intervenida reunió elementos para integrar la carpeta de investigación a fin de fortalecer la denuncia contra los representantes legales de citada empresa. La estación de servicios quedó bajo resguardo y custodia de la GN, señaló la Armada de México en el comunicado.
Jorge Medellín / @JorgeMedellin95 /EstadoMayor.mx