Refuerza la Marina operaciones de vigilancia en la Sonda de Campeche

Ciudad de México/23 junio.- La Marina-Armada de México reaccionó a las demandas de una parte del sector náutico e incrementó la vigilancia y despliegue de fuerzas para hacerle frente a las bandas de piratas que ha vuelto a atascar a buques y plataformas petroleras en la Sonda de Campeche.

Los reclamos de empresas navieras y de la paraestatal Petróleos Mexicanos (PEMEX) por el regreso de bandas de asaltantes que operan con total impunidad en las aguas del Golfo de México, tuvieron eco hace unas semanas en la Secretaría de Marina (SEMAR), en donde su titular, el almirante José Rafael Ojeda Durán reconoció la situación, pero advirtió también que había corrupción y posible involucramiento de empresarios en los robos, tema sobre el que no dio más detalles.

Durante la conferencia mañanera del 24 de abril, el secretario de Marina. Almirante Rafael Ojeda Durán, se refirió al tema de la actividad de asaltantes en la Sonda de Campeche, en donde horas antes habían ocurrido varios hechos violentos en buques y en una plataforma.

“Reconocemos nosotros, la Marina, que sí hay asaltos, pero la otra parte, empresarios y concesionarios deben reconocer también que les hacen falta muchas cosas. Y le voy a explicar”, anticipaba Ojeda.

“El día de hoy ha habido una serie de asaltos, lo reconocemos; implementamos más medidas, no se las puedo decir, pero sí lo que le puedo decir es que en la semana que viene vamos a tener una reunión con los empresarios que quieran, con los concesionarios que quieran para explicarles muchas cosas en las que ellos están fallando”.

El almirante, molesto, trató de clarificar el panorama en torno a los asaltos en alta mar, que han incluido hasta tomas de rehenes y disparos a los tripulantes y trabajadores que se oponen a los atracos.

Si yo me quiero aliviar de algo, primero tengo que reconocer que estoy enfermo para poder atacar ese mal. Nosotros reconocemos nuestras situaciones, ellos no lo hacen y le voy a decir por qué, continuaba Ojeda.

“¿Qué pasa cuando hemos agarrado embarcaciones o barcos robando combustible? Ningún concesionario se nos ha acercado a decir: ‘Oiga, voy a dar de baja al capitán, voy a irme sobre la tripulación’. No hacen nada, pero ahorita que se les está afectando con ciertos robos, entonces sí levantan la mano. Yo creo que aquí es cosa de dos: ellos y nosotros”, continuaba el.

Pasaron las semanas y el secretario de Marina no volvió a abordar ese tema en particular tras haberse reunido con empresarios náuticos afectados.

Hoy, la Marina dio a conocer el despliegue que, como Autoridad Marítima Nacional, en funciones de Guardia Costera, lleva adelante en la Sonda de Campeche para “mitigar la presencia de grupos criminales armados, quienes realizan actos delictivos en el área”, tales como robo a plataformas, asalto a buques y embarcaciones, así como trasiego ilícito de combustible.

La SEMAR indicó que mantiene su presencia en la Sonda de Campeche con 15 unidades de superficie (buques y patrullas), 24 embarcaciones menores, tres embarcaciones de capitanía de puerto, cinco aeronaves (un ala fija y cuatro de ala móvil), 23 vehículos, así como un total de 315 elementos navales dotando citadas unidades y 197 elementos de infantería de marina. Actividades que se realizan tanto en la línea costera como en la mar y parte fluvial del área, bajo una estrategia planificada.

A la fecha, informó, se han inspeccionado 515 embarcaciones, 651 vehículos, 68 buques y 2,734 personas; obteniendo como resultado el aseguramiento de tres buques, una embarcación, 13 personas, además de la conducción a puerto de 34 embarcaciones por diversas faltas administrativas. 

La secretaría aseguró que ha habido participación de todo el sector marítimo, en el sentido de cooperación y colaboración para mantener la seguridad en el área, “en la cual, resalta que desde el 15 de mayo pasado se redujeron a cero los eventos de robo y a la fecha no se cuenta con alguna denuncia o reporte de algún incidente en el área”.

Jorge Medellín / @JorgeMedellin95 /EstadoMayor.mx

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *