La inauguración del Aeropuerto “Gral. Felipe Angeles” será el 21 de marzo del 2022: AMLO

"Los ingenieros del Ejército mexicano son una garantía por su profesionalismo, por su eficiencia, por su vocación de trabajo, por su disciplina."

Ciudad de México, 18 de octubre.- Un ahorro de 120 mil millones de pesos representa la decisión de abandonar el proyecto del aeropuerto de Texcoco por la construcción en Santa Lucía, afirmó el Presidente Andrés Manuel López Obrador en la ceremonia del inicio de la construcción de dicho aeropuerto.

El evento en Santa Lucía fue uno de los más esperados por los medios de comunicación y con mayor cobertura. Cerca de dos centenares de corresponsales estuvieron presentes la pasada mañana del jueves 17 en Santa Lucía, sin importar la ocasional lluvia que se convirtió en una llovizna justo al final del evento.

El General Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del agrupamiento de Ingenieros de Santa Lucía, responsable de la construcción del próximo aeropuerto “General Felipe Angeles”, fue el segundo en hablar. Previamente, el consejero jurídico de Presidencia, Julio Scherer Ibarra, habló sobre la importancia del proyecto para la 4a transformación. El General Vallejo afirmó el arranque de operaciones para la construcción, “es un proyecto viable técnica,legal, social y financieramente”, declaró.

Eñl General Ingeniero recalcó la importancia para el ejército liderar el grupo y ser el responsable de la construcción del proyecto, una obra de ingeniería militar, “”Es un honor y una muy alta responsabilidad para la Secretaría de la Defensa Nacional encabezar este macro proyecto, qué, sin duda, será uno de los activos estratégicos más valiosos del Estado mexicano”.

El proyecto contará con tecnología de punta, sistemas de iluminación y navegación que le permitirán aterrizajes y despegues en toda situación climática, amplías áreas públicas, con espacios para el flujo los usuarios y prácticas para hacer un eficiente uso de luz natural y flujo de aire. Con un sistema de interconexión de transporte público que prevé un tren suburbano y autobuses para comunicar con los principales núcleos de población en un la “Plaza Mexicana”, un espacio con servicios y comida para los usuarios en la nueva terminal. Además, el aeropuerto tendrá tecnología de punta para el manejo de equipaje y carga.

El General Vallejo recordó la disciplina e importancia de una orden en el ejército, cómo estas se cumplen en tiempo y forma y el aeropuerto no será una excepción a esto: “Señor Presidente, sus directivas fueron precisas, construir un aeropuerto funcional, austero, vistoso y en el menor tiempo posible, alejado de actos de corrupción y de dispendios de recursos.”

El Presidente López Obrador reclacó la importancia de la fecha y del evento, subrayando que se trata de un “acto histórico” que el tiempo sabrá juzgar.

EN defensa de la construcción de este proyecto en vez del aeropuerto en Texcoco, López Obrador declaró que se trata de un ahorro de 120 mil millones de pesos, incluyendo los pagos y cargos por cancelación de la otra obra además de tratarse de un suelo en mejores condiciones sin necesidad de gastos en mantenimiento por el subsuelo. Señaló que una parte fundamental de este proyecto implica un sistema aeroportuario para el centro del país que expande a 6 pistas las viables para aterrizar y despegar en vez de reducir a 2 pistas ya que se verían afectados los aeropuertos de la Ciudad de México, Toluca y el mismo Santa Lucía.

En relación al tiempo para que esté finalizado el proyecto, López Obrador recordó que Texcoco implicaba una construcción a lo largo de todo el sexenio, mientras que en Santa Lucía, “palabra de honor que se va a hacer realidad” se van a construir las dos pistas para la aviación civil en dos años y medio. Ahí, entre broma y broma, el Presidente comprometió la fecha de inauguración para el 21 de marzo del 2022, a lo que el General Vallejo accedió no sin risas nerviosas de los presentes.

Los calculo previos colocaban la fecha de conclusioón en abril del 2022, “nos esperan dos arduos años de trabajos de construcción más otros seis meses de preparación operacional y certificación para la puesta a punto de la nueva instalación aeroportuaria” había declarado Vallejo minutos antes.

Un discurso cercano a los 30 minutos en donde además de hablar de las bondades del proyecto del aeropuerto de Santa Lucía, “General Felipe Angeles”, aprovechó para reafirmar las políticas de su administración e incluso un espacio sobre la lucha entre conservadores y liberales, manifestaron la importancia de este proyecto para la administración de López Obrador.

Con la presencia del General Secretario Luis Cresencio Sandoval y el Almirante Secretario Rafael Ojeda, el Presidente López Obrador inició simbólicamente los trabajos con una sirena y las excavadoras del cuerpo de ingenieros militares iniciando labores en el terreno.

Una maqueta en vídeo fue proyectada durante la exposición y los discursos, un recorrido virtual por lo que será el proyecto terminado.

Como ha sido ya costumbre, López Obrador hizo un reconocimiento a las Fuerzas Armadas, al ejército mexicano y especialmente a los ingenieros militares, quiénes aseguró son una garantía para el proyecto, “Los ingenieros del Ejército mexicano son una garantía por su profesionalismo, por su eficiencia, por su vocación de trabajo, por su disciplina”, sentenció.

Parte fundamental fue recalcar por parte del General Vallejno y el Presidente López Obrador, que a pesar de ser catalogada como una instalación de seguridad nacional, se transparentará toda la información relacionada a la construcción y desarrollo del proyecto del aeropuerto “General Felipe Angeles”. Así inicia labores el agrupamiento de ingenieros de Santa Lucía en una de las obras emblemáticas de la actual administración.

Ver Discurso Julio Scherer Ibarra, ceremonia inicio de construcción Santa Lucía https://www.estadomayor.mx/94124

Ver Discurso AMLO, ceremonia inicio de construcción Santa Lucía https://www.estadomayor.mx/94127

Ver Discurso General Vallejo, ceremonia inicio de construcción Santa Lucía https://www.estadomayor.mx/94120

Bruno Cárcamo / @Bruno_m9 / EstadoMayor.mx

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *