Pocas veces en el sexenio el ejército había logrado un golpe contra el tráfico de armas como el que se dio el último fin de semana del abril en varios puntos de Nuevo Laredo, Tamaulipas. A poco más de un mes del desafortunado incidente donde tres miembros de una familia fallecieron al quedar atrapados durante un operativo de la marina en calles de esta ciudad, donde murieron niños, soldados del 16 regimiento de caballería incautaron el mayor volumen de armas de grueso calibre, parque y lanzacohetes que se haya realizado en la última década en esta zona del país.
México, 30 de abril.- Fue una operación en cuatro lugares realizado en menos de 24 horas por efectivos del ejército al mando del coronel César Omar Quinn Ponce, comandante del 16 regimiento de caballería motorizado. El despliegue sucedió el viernes 27 de abril en la zona centro de Nuevo Laredo y otras áreas de esta ciudad fronteriza donde se incautaron 33 cohetes, 220 armas, de las cuales 206 son largas y 14 cortas, 13 tubos de carga explosiva, 10 granadas de alto explosivo, nueve lanza granadas, dos fusiles Barret y cinco mil 468 cargadores.
De acuerdo a la secretaría de la Defensa Nacional las armas fueron decomisadas tras una denuncia anónima que movilizó a los militares del 16 regimiento para cruzar información de inteligencia y dar con tres domicilios en esta ciudad. En uno de ellos liberaron a cinco civiles que permanecían secuestrados y detuvieron a tres presuntos integrantes del grupo que se hace llamar “cartel del noreste”, una escisión de la banda paramilitar conocida como Zetas que tenía su bastión en esta zona de la frontera tamaulipeca.
Fue un logro del equipo que encabeza el general Adelfo Castillo López, quien llegó en diciembre pasado a Reynosa como comandante de la octava zona militar con jurisdicción en Tamaulipas. Lo más llamativo del decomiso fueron no solo los cohetes, lanzamisiles RPG, sino la cantidad de municiones que hizo que un fusil AK-47 chapado en oro pasara casi desapercibido.
La comandancia de la zona militar, que depende de la cuarta región militar con sede en Monterrey al mando del general de división Luis Crescensio Sandoval González, informó que el aseguramiento fue resultado de un seguimiento puntual al tráfico de armas que se da por Nuevo Laredo y que por primera vez redituó en una incautación de estas dimensiones.
“Este aseguramiento dimensiona puntualmente la magnitud del tráfico de armas y municiones, como un factor generador de violencia a través de ilícitos que lastiman a la población y dañan su patrimonio”, dice el comunicado dado a conocer el fin de semana.
“Como producto del seguimiento de información relacionada con el tráfico de armas se recibió una denuncia ciudadana. La reacción eficiente de elementos militares de la Secretaría de la Defensa Nacional y la cooperación decidida de otras autoridades, hicieron posible el aseguramiento de armas, municiones y equipo táctico utilizado por delincuentes, asimismo, permitió liberar a una familia que vivía secuestrada”.
Entre el equipo táctico incautado se encuentran uniformes apócrifos de la marina con chalecos que traen el distintivo de la dependencia. El hallazgo podría explicar los “levantones” que en redes sociales se atribuyeron a hombres armados disfrazados con este tipo de vestimenta en distintos puntos de esta ciudad en los últimos meses.
La Sedena no aclaró si este tipo de vestimenta apócrifa fue usada por los probables propietarios de todo el armamento ni hizo mención al llamado cartel del noreste como el grupo criminal presuntamente ligado a estos equipos.
La última vez que Nuevo Laredo fue noticia a nivel nacional fue el pasado 24 y 25 de marzo cuando se realizaron tres ataques coordinados de la delincuencia organizada contra elementos de la marina que dejó un saldo de un oficial muerto así como varios marinos heridos y tres civiles víctimas inocentes abatidos.
Cuatro eventos
El reporte de la Sedena refiere que el primer evento se dio alrededor de las 07:00 horas cuando efectivos del 16 regimiento de caballería localizaron cerca de un inmueble ubicado en la calle Lerdo de Tejada colonia Centro de Nuevo Laredo, a dos individuos armados quienes al notar la presencia de los militares hicieron disparos y se introdujeron al sitio. Los soldados fueron tras ellos y cuando los alcanzaron encontraron en el interior de la casa el siguiente armamento:
44 armas largas
29 cartuchos
142 cargadores
2 vehículos
972 kilogramos de heroína
725 kilogramos de mentanfetaminas.
El segundo operativo fue alrededor del mediodía, en una situación según la Sedena, similar al anterior donde militares seguían a un individuo armado quien se introdujo a un domicilio ubicado en la calle Veracruz, colonia Madero. Ahí encontraron a una familia que dijo estar secuestrada, dos adultos y tres menores, lo que llevó a su liberación y posterior detención del hombre que seguían. En ese sitio se aseguraron:
22 armas largas
9 armas cortas
1 fusil Barret
1 lanzacohetes RPG
2 aditamentos lanzagranadas
1 granada de mano defensiva
1 granada calíbre 40 mm.
1 cohete calibre 85 mm para lanzacohetes RPG
689 cargadores
38,090 cartuchos
2 vehículos.
El tercer operativo sucedió a las seis de la tarde cuando soldados llegaron a un domicilio que tenían ubicado vía labor de inteligencia en la colonia Rafael, no se especificó si fue parte de los datos que se recibieron en la llamada anónima, pero en ese lugar encontraron otro arsenal que consistió:
91 armas largas
1 fusil Barret
5 aditamentos lanzagranadas
4 cañones calibre .223’2
180 cargadores para fusil R.15
773 cargadores para fusil AK-47
62 mil cartuchos calibre .223
11mil 700 cartuchos calibre .380
El cuarto evento ocurrió, según la autoridad, ese mismo día alrededor de las 08:30 d ela noche en la colonia Sur-oriente de Nuevo Laredo, en un inmueble, no se especificó si estaba abandonado o si había personas en el lugar. En se lugar se encontraron:
49 armas largas
2 aditamentos para lanzagrandas
5 armas cortas
800 cargadores para fusil AR-15
830 cargadores para fusil AK-47
32 cohetes RPG calibre 85
9 granadas calibre 40
13 tubos de carga explosiva TNT
Visto en perspectiva, esta operación ha sido una de las más aparatosas por el volumen del armamento que se haya realizado en todo el sexenio.
Juan Veledíaz
@velediaz424
Estadomayor.mx