México, 24 de septiembre (Reforma).- Tras una semana de discusión y enfrentamientos, el Senado fracasó en su intento de pronunciarse sobre el caso Ayotzinapa, el informe de los expertos de la CIDH y la petición a la PGR de crear una Fiscalía Especializada que investigue los hechos ocurridos entre el 26 y 27 de septiembre del 2014 en Iguala.
Durante la reunión de la Junta de Coordinación Política, los líderes de las bancadas no alcanzaron un acuerdo en la redacción del pronunciamiento, dirigido a la PGR y al Presidente Enrique Peña Nieto, quien recibirá mañana a los padres de los 43 normalistas.
Miguel Barbosa, coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), acusó al Gobierno de instruir a la bancada del Revolucionario Institucional (PRI) para no aceptar ninguna propuesta sobre el caso.
También denunció que el Partido Acción Nacional (PAN) se negó a avanzar en la construcción de un acuerdo, firmado por toda la Oposición, aunque eso implicara mayoritear al PRI mañana durante la sesión en la que se discutirá el tema.
“Es lamentable”, expresó al concluir la reunión.
Ante el naufragio de las negociaciones, cada grupo parlamentario presentará mañana su propia propuesta sobre el caso Iguala, aunque Barbosa adelantó que ninguna será aprobada ya que para eso se requiere de mayoría calificada, es decir, las dos terceras partes de los senadores presentes.
Claudia Guerrero
