México, 10 de junio.- Fue tal la tensión generada por las amenazas de estallar la violencia en forma generalizada durante las elecciones del 7 de junio, que en la Sedena hasta los militares que forman parte de los coros y grupos musicales de la institución armada recibieron la orden de estar pendientes para un posible acuartelamiento en previsión de disturbios más fuertes.
Por fortuna, las cosas no pasaron a mayor y la ola de violencia anunciada por profesores normalistas y golpeadores de la CNTE quedó en hechos aislados en Guerrero y Oaxaca.
…………………………
Mientras el gobierno federal y la Sedena preparan la compra de otros dos aviones Boeing 737-800 para reforzar la flota de transportes del Escuadrón 502, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) revisa el primer proyecto de compra de uno de estos aparatos, que data del 2014.
El costo total de estos aparatos se estima en 5 mil 988 millones, 680 mil 854 pesos (sin tomar en cuenta las fuertes variaciones que ha tenido el peso frente al dólar), a cubrirse hasta el año 2030. Este proyecto se conoció hace unas semanas de manera pública tras la revelación hecha por Noé Cruz en E Universal.
Pero el tema no queda ahí. El año pasado la FAM elaboró un proyecto similar para comprar el mismo tipo de avión, un Boeing 737-800, por un monto de 2 mil 578 millones, 399 mil 675 pesos a cubrirse hasta el 2029. El PPI tiene el número de cartera 14071320012.
El dato curioso está en el hecho de que ambos proyectos siguen vivos en la cartera de la Fuerza Aérea Mexicana y en los registros de la Secretaría de Hacienda. La pregunta es ¿ya cortaron los recursos autorizados para el proyecto del 2014? ¿Se reasignaron al proyecto de los dos Boeing del 2015? ¿En dónde están esos recursos?
…………………………
Todo indica que en la Marina ya le dijeron no a la compra de una flotilla de helicópteros EC-725 Súper Puma, conocidos también como Mk II o Caracal. El asunto estaba muy amarrado desde hace un año, pero de último minuto al alto mando naval dio un giro más o menos inesperado, ya que ordenó a los comandantes de la fuerza aeronaval centrarse en el desarrollo de tecnología propia para abaratar costos y no dar marcha atrás al camino andado.
La compra se oficializaría el 14 de julio cuando los mandatarios de México y Francia se encuentren en La Bastilla, para las celebraciones de la independencia de ese país.
Se hablaba de al menos dos Caracal artillados y blindados (originalmente se ofertaron seis aparatos) para transporte de Infantería de Marina y de tropas de Fuerzas Especiales, pero la decisión final fue reencausar recursos humanosy financieros hasta mejor momento.
Redacción
Estado Mayor

4 comments for “Cuarteleras”