#Asínosfueen2014: Los dineros de las Fuerzas Armadas Mexicanas

2014. Foto: EspecialMéxico, 19 de diciembre.- El 2014 fue un año de claroscuros en materia monetaria para las Fuerzas Armadas Mexicanas. Por un lado, se concretó el aumento del presupuesto destinado a las Secretarías de la Defensa Nacional y Marina-Armada de México, lo cual se traducirán en la adquisición y modernización de equipo para eficiente el quehacer castrense diario, así como en la implementación de tecnología en las áreas de impartición de justicia militar. Sin embargo, por otro lado, los recientes cambios a la Ley del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas, solo han traído un descontento generalizado al interior de las tropas.

Se gesta malestar en el Ejército

Es una inconformidad que crece conforme los días pasan, las fechas llegan y el retiro del servicio activo se hace presente para los efectivos de las fuerzas armadas que de acuerdo al grado y edad, cubren el plazo de ley y concluyen su carrera. Una disposición del nuevo reglamento de la legislación del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFAM), que entró en vigor en mayo del 2013, ha generado un malestar entre los militares porque de un plumazo, les anula una garantía de reconocimiento a todos esos años que brindaron con su labor a la institución.

Gobierno mexicano propone incrementar el presupuesto para Sedena y Semar

Para el ejercicio fiscal de 2015 se busca una partida de 98 .3 mil millones de pesos (siete mil millones de dólares) para dividirse entre la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina (71.3 mil millones de pesos para la Sedena y 27 mil millones de pesos para Semar).

Adquisición de equipo para la Fuerza Aérea Mexicana, de aprobarse el incremento presupuestal a la Sedena

La Secretaría de la Defensa Nacional perfila la adquisición de equipo que coadyuve a la operación y desarrollo de la Fuerza Aérea mexicana de aceptarse la propuesta hecha por el gobierno mexicano de aumentar en un 9% el presupuesto destinado a las tareas de defensa de la integridad y soberanía del territorio nacional.

México ordena más helicópteros Black Hawk

La firma Sikorsky ha recibido 93.3 millones de dólares, producto de un contrato para construir ocho helicópteros UH-60M Black Hawk “especialmente configurados” para México, según dio a conocer el Departamento de Defensa de los Estados Unidos.

Se moderniza la Fuerza Aérea Mexicana

Desde mediados de junio y hasta principios de julio del presente año, al menos dos aviones de transporte Antonov An-124-100 han trasladado al menos nueve helicópteros Mi-17 pertenecientes a la Fuerza Aérea Mexicana a instalaciones rusas para entrar a un proceso de meticulosa modernización. El regreso de dichas aeronaves a suelo nacional está programado para dar inicio en el año 2015.

VIQ anuncia contrato con la Secretaría de la Defensa Nacional

VIQ Solutions anunció mediante un comunicado de prensa, la licitación exitosa para la obtención de un contrato con la Secretaría de la Defensa Nacional, bajo el cual se proveerá a la dependencia de gobierno de manejo y captura de audio y video digital al interior de las Cortes Militares de Tijuana -Baja California- y Villahermosa -Tabasco-.

 

Redacción

Estado Mayor

  3 comments for “#Asínosfueen2014: Los dineros de las Fuerzas Armadas Mexicanas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *