México, 3 de noviembre.- Con la misión de unir esfuerzos para fortalecer el ejercicio de sus atribuciones, en el marco de colaboración encaminado a lograr un “México en Paz”, tal como lo establece el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Procuraduría General de la República (PGR), firmaron un Convenio General de Colaboración en el cual un avión de Patrulla y Vigilancia Marítima clase “King Air 350 ER” y 10 helicópteros Schweizer S-333 causan alta en el servicio activo de la Armada de México.
La Aeronave marca Beechcraft Corporation, modelo B300 (King Air 350 ER), fue transferida a la Secretaría de Marina con el apoyo del Gobierno de la República, a través del Convenio General de Colaboración realizado con la Procuraduría General de la República, mientras que los helicópteros Schweizer S-333, también transferidos, se encuentran en etapa de mantenimiento general y alistamiento para operar, con esto se logra fortalecer e incrementar la capacidad operativa de la Armada, actualizando y modernizando su equipamiento, permitiendo llevar a cabo de manera eficiente la vigilancia del área jurisdiccional, a fin de ejercer el Estado de derecho en la mar y protección de las rutas marítimas, así como coadyuvar en la atención eficiente de llamadas de auxilio o emergencias en la mar.
Con fecha primero de junio del presente año, la Aeronave de Patrulla y Vigilancia Marítima, clase “King Air 350 ER”, causó alta en la Base Aeronaval de México, y sus principales características son:
- Capacidad de desempeño para todo clima.
- Mil 100 kilogramos de carga útil.
- Capacidad para aterrizaje en pistas no preparadas.
- Tripulación: Dos pilotos y 12 pasajeros.
Por su parte, los helicópteros Schweizer S-333, serán empleados para entrenamiento y formación de pilotos helicopteristas en la Escuela de Aviación Naval, y sus principales características son las siguientes:
- Motor de turbina (Turbo eje).
- Tripulación: Dos pilotos.
- Alcance de altura: 3 mil 962 metros (13 mil pies).
- Velocidad: 176 km/h (95 nudos).
- Alcance combustible: 574 kilómetros.
- Capacidad para aterrizaje en pistas no preparadas.
- Diámetro: 9.50 metros.
Cabe destacar que la colaboración entre la Semary la PGR, responde a las necesidades de fortalecer actividades tendientes a preservar la integridad, estabilidad y permanencia del estado mexicano, así como las relativas al auxilio de la población en casos de desastres, esto con el apoyo interinstitucional de las Dependencias de la Administración Pública Federal.
Angel Silva Juárez
@Usul16
Estado Mayor