PF hace recomendaciones para evitar ser víctima de delitos cibernéticos

México, 20 de octubre.- La Policía Federal, a través de la División Científica, recomienda diversas medidas a los padres de familia para evitar que los menores de edad se expongan a delitos cibernéticos.

Las principales causas de la vulnerabilidad ante estos delitos se originan al compartir las contraseñas de sus cuentas o al permitir a terceros acceso a las mismas. Por ello, se aconseja a los padres estar pendientes de las publicaciones que sus hijos realizan en redes sociales u otros medios electrónicos, así como de la información que se almacena en la denominada nube.

Aunque hasta el momento la Policía Federal no ha recibido denuncias sobre ingresos no autorizados a cuentas de estos servidores en nuestro país, el tomar precauciones permite dar mayor seguridad al almacenamiento de datos personales y evitar que se utilicen con fines dolosos.

En este sentido, se sugiere que los padres insten a sus hijos a no interactuar con extraños y promuevan entre los miembros de la familia la protección de su privacidad en chats, foros y redes sociales, evitando proporcionar información personal y restringiendo el acceso a sus perfiles.

También se recomienda que los padres de familia inculquen a sus hijos consciencia sobre los riesgos que implica subir fotos o videos personales a las redes sociales, o como los que existen al activar la cámara web para interrelacionarse con extraños. Se aconseja, asimismo, acordar horarios para utilizar Internet y supervisar constantemente las actividades que mediante ésta realizan niñas, niños y adolescentes.

Otras medidas contemplan la creación de alias/nombres de usuario que no revelen información personal, en particular en aquellos sitios que solicitan el nombre para personalizar los contenidos. Se recomienda la generación de contraseñas seguras y concientización sobre la importancia de no compartirlas. Se propone, asimismo, llevar una lista de los sitios web que visitan sus hijos, así como platicar con ellos sobre las actividades que realizan y las amistades que frecuentan por Internet.

Angel Silva Juárez

@Usul16

Estado Mayor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *