México, 14 de julio (Reforma).- La Gendarmería Nacional es un proyecto que anunció Enrique Peña Nieto por primera vez en San Luis Potosí en mayo de 2012, cuando estaba en campaña por la Presidencia de la República.
Desde entonces, ha habido diversas declaraciones y anuncios sobre sus características y dimensiones.
Peña Nieto habló de que este nuevo cuerpo tendría 50 mil ó 40 mil elementos y se encargaría de apoyar la seguridad en aquellos municipios con debilidad institucional.
Más tarde se aseguró que serían solo 10 mil, y recientemente se dijo que serán 5 mil los integrantes del cuerpo que además estará incorporado al organigrama de la Policía Federal como una división más.
Primero se anunció como un cuerpo que incorporaría a militares que ya están en tareas de seguridad pública, pero bajo un mando civil; luego se habló de reclutar a aspirantes civiles de todo el País.
Desde septiembre de 2013 se hizo pública una convocatoria para el reclutamiento de civiles que hasta ahora sigue abierta.
El proyecto ha pasado por dos titulares de la Comisión Nacional de Seguridad Pública: Manuel Mondragón, quien renunció en marzo de 2014, y Monte Alejandro Rubido, actual titular de esa instancia.