Alfredo Castillo es el nuevo Comisionado para la Seguridad y Desarrollo Integral de Michoacán

Alfredo Castillo. Foto: EspecialMéxico, 16 de enero.- El Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dio a conocer la designación de Alfredo Castillo Cervantes como Comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral en el Estado de Michoacán, quien deberá promover la coordinación de las autoridades locales y municipales con las federales en los ámbitos político, social, económico y de seguridad pública.

Por su parte, Alfredo Castillo Cervantes manifestó que su objetivo en la nueva encomienda será que las mujeres y los hombres de Michoacán retomen sus actividades cotidianas; reconstruir las relaciones de colaboración permanente entre sociedad y gobierno; asegurar en todo momento el cumplimiento de las leyes, sin excepción, y contar con instituciones públicas eficientes.

Señaló que la razón de existir del Estado es el bienestar de los ciudadanos, por lo que es urgente recuperar la vigencia real del Estado de Derecho, combatir la impunidad y proteger el patrimonio de todos sus habitantes, para lo cual la reconstrucción del tejido institucional en materia de seguridad y procuración de justicia es inaplazable.

Las facultades del nuevo Comisionado son las siguientes:

Establecer mecanismos de coordinación con la Procuraduría General de la República y con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán; determinar las acciones que las dependencias y entidades federales desplegadas en el estado de Michoacán deban ejecutar; disponer, ordenar y coordinar las acciones de apoyo y auxilio de la fuerza pública; solicitar el auxilio de las Fuerzas Armadas; así como recibir en acuerdo a los delegados, comisionados y demás servidores públicos de las dependencias, entidades e instituciones del Poder Ejecutivo Federal que ejerzan funciones en el estado de Michoacán.

Por otro lado, la Secretaría de Gobernación dio un informe sobre las acciones realizadas hasta el momento en territorio michoacano, en el marco del Acuerdo para el Apoyo Federal a la Seguridad de Michoacán entre las cuales figuran:

  • Las Fuerzas Federales tienen presencia en todos municipios de la zona sur del estado con énfasis en la región de Tierra Caliente, donde  realizan permanentemente tareas de vigilancia. Los patrullajes se efectúan tanto en las zonas urbanas como rurales, por tierra y por aire.
  • Se tomó el control de la seguridad pública en los municipios de la región, comenzando por Apatzingán y Uruapan. Como parte de estas acciones, la Policía Federal, con el apoyo del Ejercito Mexicano, relevó de sus funciones a las policías municipales.
  • La Secretaría de la Defensa Nacional está llevando a cabo una revisión puntual de las licencias colectivas de uso de armas de fuego a nivel municipal.
  • 156 elementos de la policía municipal fueron trasladados al Centro de Adiestramiento Regional de la Sexta Zona Militar en Tlaxcala para llevar a cabo procesos de evaluación.
  • La Procuraduría General de la República ha incorporado a 25 Ministerios Públicos Federales y se espera para mañana el arribo de 10 Ministerios Públicos más.
  • Como resultado de las labores de inteligencia, esta tarde elementos de la Policía Federal capturaron en el municipio de Los Reyes a Joaquín Negrete, quien en el momento su detención portaba un arma larga y cargadores. Al detenido se le vincula presuntamente con el homicidio de cuatro personas en Tepalcatepec en junio pasado y de siete policías en Los Reyes. Esta persona es identificada como líder de un grupo delictivo de esta región y también como probable responsable de los delitos de homicidio y portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
  • Derivado de las labores de patrullaje en Uruapan, en la madrugada de hoy, elementos de la Policía Federal capturaron a Jorge Fabián Quezada Andrade, quien al momento de su detención circulaba a bordo de un vehículo con reporte de robo, portaba un arma corta, dos cargadores para arma larga AR-15 y 20 cartuchos para escopeta.
  • Fueron presentados los nuevos mandos de la Policía Federal en la entidad dentro del esquema permanente de rotación de esta corporación y se definieron seis agrupamientos para la vigilancia de la región sur del estado, en particular Tierra Caliente, siendo definidas como cabeceras de dichos agrupamientos Coalcomán, Tepalcatepec, Uruapan, La Huacana, Arteaga y Apatzingán.

Angel Silva Juárez

@Usul16

Estado Mayor

  3 comments for “Alfredo Castillo es el nuevo Comisionado para la Seguridad y Desarrollo Integral de Michoacán

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *