El nuevo Código Nacional de Procedimientos Penales garantiza el derecho a una justicia verdadera: PGR

Jesús Murillo Karam. Foto: EspecialMéxico, 9 de diciembre.- El Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam afirmó que con el nuevo Código Nacional de Procedimientos Penales, se garantizará a los ciudadanos el derecho a una justicia verdadera y a un debido proceso.

Ante industriales del país, representados por 81 presidentes delegacionales el Procurador Murillo Karam y el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), Rodrigo Alpizar Vallejo, firmaron un convenio de colaboración para realizar acciones encaminadas a la prevención del delito y la defensa de los derechos de autor y de propiedad industrial.

Murillo Karam aseveró que en la PGR se trabaja en la transformación hacia una Fiscalía General, pero no solo se trata de cambiar los edificios y ponerles una sala oral y una sala de conciliación, o crear nuevas funciones, sino de cambiar la mentalidad de los funcionarios.

A su vez, la Subprocuradora Jurídica y de Asuntos Internacionales de la PGR, Mariana Benítez Tiburcio subrayó como el principal propósito de este acuerdo el acercarse con la sociedad, con los empresarios  y generar un contexto donde prevalezcan la confianza y el entendimiento.

Con el convenio firmado, se  diseñarán estrategias de manera conjunta que incidan directamente en el éxito de las investigaciones en materia de delitos relacionados con violaciones a los derechos de autor y a la propiedad industrial.

Al mismo tiempo, permite una colaboración estrecha y permanente con los ciudadanos y el Ministerio Público Federal contar con los elementos necesarios para resolver las indagatorias.

En su participación, Mariana Benitez precisó que en la PGR se trabaja en una transformación profunda, decididamente en cambios normativos, en los procesos, y en la estructura; tal es el caso de la creación de la Agencia de Investigación Criminal, un cambio muy importante porque con ello se pone énfasis en la investigación o en la capacidad de investigación que la Procuraduría debe tener.

Por su parte, el Presidente de CANACINTRA, Rodrigo Alpizar Vallejo dijo que en la Asociación están convencidos en el trabajo conjunto con la autoridad para avanzar hacia mecanismos de cooperación entre los 81 presidentes de delegación, 13 presidentes de sector y los delegados de la Procuraduría, lo cual, sería positivo para enfrentar delitos como la extorsión y el secuestro.

Señaló que los micro, pequeños y medianos industriales están conscientes de que uno de los ramales de la diversificación del crimen organizado, así como lo es la extorsión y el secuestro, es el control de los flujos de mercancía pirata.

Angel Silva Juárez

@Usul16

Estado Mayor

  3 comments for “El nuevo Código Nacional de Procedimientos Penales garantiza el derecho a una justicia verdadera: PGR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *