México, 7 de mayo (Reforma).- Con el propósito de analizar las acciones necesarias para conseguir una mejor implementación de la Reforma Penal con base en el sistema acusatorio oral, un grupo de académicos, especialistas y funcionarios se reúnen a partir de hoy en el Quinto Foro sobre Seguridad y Justicia.
Organizado por la Red Nacional a favor de los Juicios Orales y el Debido Proceso, el evento busca integrar las opiniones y compromisos de los principales actores del sistema judicial para mejorar el acceso a la justicia y lograr combatir la violencia a través de la creación de confianza y colaboración ciudadana.
El evento será inaugurado hoy por el Presidente Enrique Peña Nieto y contará con la participación del presidente de la Suprema Corte de Justicia, Juan Silva Meza; Alejandro Martí, presidente de México SOS; Ana Laura Magaloni, académica del CIDE; y Miguel Treviño integrante de la Red de Juicios Orales.
Además, este martes se desarrollarán dos mesas de trabajo en donde abordarán los temas de el Nuevo Código Federal de Procedimientos Penales: legislación óptima, y el Nuevo Sistema de Justicia como Política Pública.
En la primera de ellas se desarrollarán el Código único, Código Tipo o acuerdos de coordinación entre estados y Federación; cómo lograr que el Congreso legisle al respecto; el impacto y consecuencias de la falta de un Código Federal de Procedimientos Penales, y los puntos controvertidos del diseño legislativo del proceso acusatorio.
Para la segunda mesa se tomarán en cuenta los posicionamientos del PRI y el PAN respecto a la legislación de la reforma penal; las políticas públicas implementadas desde el Gobierno federal y su coordinación con las entidades federativas, y el funcionamiento de la reforma en una situación de violencia.
Cada una de las mesas contará con la participación de especialistas, académicos y políticos.
En el formato del foro, los académicos de la Red y los moderadores, líderes de opinión, serán los responsables de realizar preguntas clave a los tomadores de decisiones para que aclaren los puntos más controversiales presentes en el proceso de transición que vive el sistema de justicia penal mexicano.
1 comment for “Analizan implementación de oralidad”