Adiós a los “operadores, capos, lugartenientes…”

México, 7 de enero (La Razón).- Si nos hubiésemos atenido a los anuncios a destajo de captura de “operadores”, “lugartenientes” y “cerebros financieros”, la guerra contra los cárteles del pasado gobierno habría sido un éxito, y no un desastre de 100 mil muertos.

Las aprehensiones, presumidas por igual desde Los Pinos, el Ejército, la Marina, la SSP y Segob, convirtieron en realidad, ante la opinión pública nacional e internacional, la percepción de que México era un país hundido en el crimen, casi un “Estado fallido”.

De ahí que lo más notorio de la política de seguridad del nuevo gobierno haya sido concentrar la información en Segob, a modo de resúmenes o cuando las capturas valgan la pena, para no convertir en rockstar a los detenidos.

Así, fue de agradecer que la noticia del 1 de enero fuese que 500 mil personas esperaran en Acapulco el Año Nuevo, y no, como apenas un mes atrás, la ejecución de “una persona del sexo masculino en la zona Diamante” o “el asesinato de un chofer de la línea Maxirutas”.

No significa que ya no haya ejecutados o el gobierno no abata o capture. Tampoco que México sea un lecho de rosas por arte de magia, sino que ahora la ciudadanía ve posible recuperar espacios y el país no es el infierno que parecía.

El ex presidente Felipe Calderón se quejaba de que, a fuerza de malas noticias, sufrimos un efecto de demolición y llegó a soñar con una página de periódico dividida: una parte para las buenas noticias, otra para las malas.

Sin embargo, fue su propia política informativa la que provocó un “efecto de demolición” de nuestra sociedad, al no tener en cuenta que nuestros medios están diseñados para privilegiar los mensajes de las fuentes.

Y lo único que transmitía el gobierno a los medios eran malas noticias. Una rapidísima ojeada a la web arroja lo siguiente en segundos:

www.pulso.com.mx: Capturan en San Luis Potosí a operador financiero de El Talibán.

El Diario: Elementos de la Marina capturan a operadores de El Peluso en Saltillo.

Novedades de Tabasco: Capturaron a lugarteniente de Nacho Coronel y es reclamado por EU.

El Orbe: Detienen a El Jabalí, lugarteniente de El Chapo.

El Noticiero de Manzanillo: Detienen a lugarteniente de Los Arellano Félix.

La Prensa: Detienen a El Zopilote, lugarteniente del Cártel Jalisco Nueva generación.

Tampoco quiere decir que el gobierno actual haya bajado la guardia. Segob informó el viernes que del 1 al 30 de diciembre capturó a 854, abatió a 69, aseguró un millón de dólares, incautó mil 500 armas y 38 mil 373 cartuchos…

Sin embargo, no lo informa todos los días, aunque siga habiendo “operadores, lugartenientes…”

México es más que eso.

Rubén Cortés

Canela Fina

  1 comment for “Adiós a los “operadores, capos, lugartenientes…”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *