México, 16 de septiembre.- La Escuela Militar de Transmisiones cumple 100 años de su creación y durante el desfile cívico – militar, por los 215 años de la Independencia de México desfilará con una escolta conformada por mujeres, lo cual será la primera ocasión que ocurra dentro de esta institución.

“Me siento muy orgullosa. Las mujeres cada vez más se van realizando. Este año mis familiares se van a dar la oportunidad de venir a presenciar el desfile“, decía Mariana Guadalupe Arias Martínez, sargento segundo de dicha escuela durante un comercial a través de redes sociales previo a la parada militar.
Fue en el año de 1975, cuando este género ingresó por primera vez al curso de formación de sargentos primeros y sargentos segundos del Servicio de Transmisiones en la Escuela Militar de Clases de Transmisiones.
Esta institución tiene una historia evolutiva ligada al desarrollo de las comunicaciones en las Fuerzas Armadas Mexicanas.

“Fue creada oficialmente el 1 de marzo de 1925 en las instalaciones del Heroico Colegio Militar en San Jacinto, Ciudad de México. Su fundación fue un paso crucial para la profesionalización y tecnificación del Ejército Mexicano, reconociendo la necesidad de un cuerpo especializado en comunicaciones para garantizar el enlace entre los mandos en todo el territorio nacional”, señala un documento oficial.
Información consultada por EstadoMayor.mx revela que la institución ha pasado por varios cambios de nombre y sede a lo largo de su historia, reflejando su crecimiento y adaptación a las necesidades de la época, tales como:
- 1926: se traslada al Parque General de Ingenieros en los Arcos de Belén.
- 1932: por decreto presidencial de Abelardo L. Rodríguez, cambia su nombre a “Escuela de Enlaces y Transmisiones”.
- 1936: la denominación se modifica a “Escuela Militar de Enlace y Transmisiones”.
- 1938: por acuerdo del general secretario de la Defensa Nacional, Manuel Ávila Camacho, el plantel adopta el nombre que conserva hasta la fecha: “Escuela Militar de Transmisiones”.
La historia de esta escuela habla precisamente de la modernización y la adaptación tecnológica del Ejército Mexicano, consolidando su papel como el área del mando esencial para la eficacia de las operaciones militares en el país.

Dicho plantel forma parte del Sistema Educativo Militar en México, adscrita a la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea (UDEFA). Su misión principal es la formación de oficiales de transmisiones (licenciados en Tecnologías de la Información), tanto hombres como mujeres, con el fin de ejercer el mando en unidades del Servicio de Transmisiones.
Rodrigo Alarcón / @tiburon_alarcon / EstadoMayor.mx
