Juan Velediaz

“Operación relaciones públicas” del 27 de infantería

Está en marcha un ‘lavado de imagen’ de los mandos e integrantes del batallón 27 de infantería, acusado por padres de familia y estudiantes de haber coparticipado junto a la Policía Federal, en los sucesos del 26 y 27 de septiembre pasado, donde 43 jóvenes fueron privados de su libertad sin que se sepa a…

La ruta crítica del 2015

¿Se abrirán las instalaciones militares en Guerrero para excavar y buscar a los 42 desaparecidos como piden los padres de familia? El anuncio de la radicalización de las protestas abre la ruta crítica que marcará este 2015 como un año clave para la estabilidad y gobernabilidad, en al menos tres estados del país encabezados por…

Aparatoso despliegue militar en Guerrero

En los últimos días se ha hecho más evidente la presencia de tropas del ejército en los 22 municipios de la Tierra Caliente y el norte del estado de Guerrero. Buscan información, quieren acercarse a la ciudadanía, intentan de nueva cuenta “recuperar” la seguridad ciudadana en medio de la peor crisis de gobernabilidad que vive…

Fin de año alerta roja por guerrilla

Dos ataques con bombas “artesanales” en noviembre a centros comerciales, cuatro comunicados de tres diferentes grupos armados en menos de una semana con mensajes de apoyo a los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la normal rural de Ayotzinapa. Todas las alertas están encendidas en Guerrero. Mientras el mensaje del secretario de Marina, dirigido…

Guerrero: la “atomización” de los clanes

En un principio se hacían llamar “Fuerza Cóndor”, eran los pistoleros que controlaban las diferentes regiones del estado de Guerrero; después se llamaron “Fuerzas Especiales de Arturo (FEDA)” en alusión a su jefe Arturo Beltrán Leyva, y tras su muerte cada grupo proveniente de diferentes clanes familiares adoptó su propia denominación. La fragmentación del grupo…