La Sedena hace oficial al general Jesús Hernández como nuevo comandante de la Fuerza Aérea Mexicana

México, 24 de septiembre.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) hizo pública la llegada del general de División P.A. DEMA, Manuel de Jesús Hernández González, como nuevo Comandante de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), cargo en el que estuvo al frente el general Enrique Vallín Osuna hasta el 15 de septiembre, fecha en la que fue notificado de su remoción.

Estado Mayor informó hace una semana sobre este cambio en la cúpula de la FAM, destacando que la llegada del nuevo comandante se daba en medio de una severa crisis de siniestralidad en la que se registran 60 accidentes e incidentes de distinto tipo en el arma del aire en lo que va del sexenio.

En el sexenio de Vicente Fox Quezada -con el general Clemente Vega García como titular de la Sedena- hubo 34 accidentes, 33 militares fallecidos y 48 heridos; en el periodo de Felipe Calderón Hinojosa -con el general Guillermo Galván al frente- hubo 38 accidentes aéreos, con 36 militares muertos y 65 heridos.

En este sexenio van 60 accidentes e incidentes en los que han fallecido al menos 22 militares y 90 han resultado heridos.

A esta cifra hay que sumar a los 13 civiles que esperaban murieron el 18 de febrero en Santiago Jamiltepec, Oaxaca, aplastados por un helicóptero Black Hawk que transportaba funcionarios federales y estatales quienes iban a conocer la situación de los habitantes afectados por un fuerte sismo.

Además de la crisis de siniestralidad, la FAM enfrenta un atraso en sus planes de modernización y consolidación de proyectos de crecimiento tecnológico, como la construcción de su primer avión ligero de entrenamiento, el Azteca 01.

El general Manuel de Jesús Hernández González se presentó en las instalaciones de la comandancia de la FAM en la Ciudad de México a primera hora del lunes 17 de septiembre, luego del último desfile militar del sexenio en el que estaba programada una parada aérea integrada por 190 aparatos: 161 de la FAM -100 aviones y 61 helicópteros-, 22 de la Marina -11 aviones y 11 helicópteros- y 7 de la Policía Federal. El domingo 16 de septiembre despegaron 177 aparatos.

El general Vallín Osuna fue notificado de su separación del cargo mediante oficio firmado por el alto mando. No estuvo presente en Palacio Nacional para atestiguar el desfile militar.

Este lunes la Sedena publicó la ficha informativa con los datos del nuevo Comandante de la FAM, en la que aparecen los siguientes datos sobre el general Manuel de Jesús Hernández González, quien asumió el cargo el 16 de septiembre.

Fecha de Nacimiento:
30 de junio de 1955.
Fecha de Alta: 1 de septiembre de 1970.
Nacionalidad: Mexicana.

Educación: Guerra Aérea, en los Estados Unidos de América.

Administración Internacional de Defensa, en los Estados Unidos de América.

Maestría en Administración Militar para la Seguridad y Defensa Nacionales en el Colegio de Defensa Nacional.

Licenciatura en Administración Militar en la Escuela Superior de Guerra.

Formación de Piloto Aviador Militar en la Escuela Militar de Aviación.

Estudios para Oficial del Ejército en el Heroico Colegio Militar.

Cargos y Actividades Operativas:

Comandante de la Región Aérea del Centro en el estado de México.

Comandante de la Región Aérea del Noreste en el estado de Chihuahua.

Comandante de la Región Aérea del Sureste en el estado de Chiapas.

Comandante de la Base Aérea Militar No. 7 en el estado de Guerrero.

Comandante de la Base Aérea Militar No. 4 en el estado de Quintana Roo.

Oficial de Operaciones de la Base Aérea Militar No. 10, en el estado de Sinaloa.

Comandante del Escuadrón Aéreo 204, en el estado de Baja California.

Oficial en el Escuadrón Aéreo de Reconocimiento Fotográfico, en el estado de México.

Oficial en el 12/o. Regimiento de Caballería Mecanizado, en el estado de Oaxaca.

Actividades de Estado Mayor: Agregado Militar y Aéreo en la embajada de México en la República Popular de China.

Jefe de Estado Mayor Aéreo de la Región Aérea del Noroeste en el estado de Sonora.

Condecoraciones: Perseverancia de 5/a., 4/a., 3/a., 2/a. y 1/a. Clase, Especial, Extraordinaria e Institucional.

Legión de Honor.

Mérito Facultativo, en segunda clase.

Sin embargo, el enlace que aparece en la página de la Sedena no corresponde al general Hernández, sino a otro ex comandante de la FAM, el general Carlos Antonio Rodríguez Munguía

Ficha: https://www.gob.mx/sedena/estructuras/6-general-de-division-piloto-aviador-diplomado-de-estado-mayor-aereo-carlos-antonio-rodriguez-munguia

 

Jorge Medellín

@JorgeMedellin95

Estadomayor.mx

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *