México, 22 de octubre (Reforma).- La PGR y la Procuraduría de Justicia del DF informaron a un juez federal que no han girado hasta este momento ninguna orden de presentación ni obtenido una de aprehensión contra María de los Ángeles Pineda Villa, esposa del ex Alcalde de Iguala y presuntamente vinculada con el grupo delictivo Guerreros Unidos.
En razón de lo anterior, José Alfonso Montalvo Martínez, Juez Décimo Primero de Distrito en Amparo Penal del DF, le retiró hoy a la pareja de José Luis Abarca Velázquez la suspensión que la protegía contra una eventual captura por parte de dichas autoridades, señala la lista de acuerdos del juzgado.
En caso de que dichas Procuradurías ordenen a partir de este momento su localización y presentación, o consigan una orden de aprehensión, la esposa de José Luis Abarca no tendrá la posibilidad de evitar su retención o captura porque ya no cuenta con una suspensión.
La esposa de Abarca es hermana de Mario, Alberto y Salomón Pineda Villa, los dos primeros asesinados, en su momento operadores de alto nivel del Cártel de los Beltrán Leyva y después jefes de la organización Guerreros Unidos, a la que se atribuyen las desapariciones de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
José Alfonso Montalvo Martínez, Juez Décimo Primero de Distrito en Amparo Penal del DF, dejó sin efectos la suspensión concedida el 14 de octubre a Pineda Villa y le negó la suspensión definitiva, al no existir hasta ahora una orden ministerial o judicial que la prive de su libertad.
Dentro del amparo 985/2014, la PGR informó que la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, la Unidad Antisecuestros, sus Direcciones de Control de Averiguaciones Previas, la de Mandamientos Judiciales y de Investigación Policial, no tienen ningún mandato contra la mujer.
Al mismo tiempo, la Procuraduría capitalina y la Secretaría de Seguridad Pública del DF también reportaron al juez que no tienen en sus manos ninguna orden para presentar a declarar o aprehender a Pineda Villa.
El amparo de la esposa del ex Edil no ha sido desechado debido a que decenas de juzgados federales y locales del DF y Guerrero, así como la Procuraduría de Justicia y la Policía Ministerial de dicho estado, aún no han informado si están en su búsqueda.
Abel Barajas
