Defiende Osorio cifras sobre delitos

México, 10 de septiembre (Reforma).- Al comparecer en el Senado, el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, defendió las estadísticas oficiales sobre incidencia delictiva que, reiteró, muestran una tendencia general a la baja.

Aseguró que el Gobierno de ninguna manera ha pretendido apropiarse ni de la información ni de las estadísticas en la materia, por lo que ha construido indicadores de manera conjunta con las instituciones, estados y corporaciones de seguridad.

En su primera intervención, que tuvo una duración de 23 minutos, dijo que a nadie le importa más que al Gobierno que se cuente con información suficiente y precisa que permita evaluar permanentemente la estrategia de seguridad.

“Y quiero reiterarlo aquí, tenemos la apertura para hacerlo con ustedes, como lo hacemos hoy en día con organizaciones de la sociedad civil. A veces pareciera que unos y otros quisiéramos entrar en un proceso de enfrentamiento o de ser poseedores de la información y de la verdad”, señaló.


“De nuestra parte no dejaremos de proporcionar la información, ahí están los registros oficiales y ahí están los mecanismos públicos, cuando han existido controversias o diferencia en datos, hemos buscado el diálogo para construir metodologías que califiquen la información”.

Osorio Chong subrayó que la información disponible demuestra que hay avances importantes, lo que obliga, apuntó, a seguir adelante en forma conjunta para enfrentar los delitos que lastiman a la sociedad.

“Entre septiembre y diciembre de 2013 se logró una disminución constante de los delitos que más afectan a la sociedad, pero de enero a julio de este año todos los indicadores presentaron una reducción importante”, recalcó.

Presume beneficios a 5.5 millones por Plan Antidelito


En otro tema, el Secretario informó que el Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia ha beneficiado a 5.5 millones de personas de las comunidades más vulnerables y peligrosas del País.

El funcionario destacó que las autoridades federales han brindado, a través de la alineación de 51 programas federales, opciones de desarrollo laboral, educativo, productivo y cultural en 73 zonas prioritarias.

“Sus primeros resultados son alentadores. Con diferentes programas se les escucha y se les atiende, y hoy se reintegran a la sociedad por medio de la convivencia en espacios públicos, pero sobre todo con alternativas de desarrollo”, dijo.

“Lo hacemos así porque nuestro fin no es tener más delincuentes en las cárceles, sino requerir menos cárceles porque hay menos delincuentes, y nuestro objetivo no es sólo que quienes cometan un delito se enfrenten a la justicia, sino que quien lo haga reciba un debido proceso y acceda a la reinserción social”.

El funcionario además reportó la neutralización de 84 de los 122 objetivos de la delincuencia más buscados, 71 de los cuales están encarcelados.

Al hablar de la estrategia en Michoacán, afirmó que también hay avances importantes en cuanto a la detención de objetivos prioritarios y la desarticulación de organizaciones delictivas que obstaculizaban la economía de la entidad.

“Con ello, un clima de confianza está regresando a Michoacán. Lo que estamos haciendo no es sólo detener la violencia, es darle a Michoacán un nuevo rostro para que siga caminando por la vía del desarrollo”, expuso.

Antonio Baranda y Claudia Guerrero

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *