Gendarmería detiene a 6 presuntos delincuentes en Chiapas

México, 9 de septiembre.- Trabajos de inteligencia y de investigación en gabinete, propiciaron actividades de campo de la División de Gendarmería, en coordinación con personal de las divisiones de Fuerzas Federales, Seguridad Regional y elementos de la Policía del estado de Chiapas, lo cual permitió rescatar a 9 personas, entre ellas un menor de edad, y detuvieron a seis sujetos en el municipio de Metapa, Chiapas. 

Los antecedentes delincuenciales fueron compartidos por ambas autoridades, para proceder mediante un operativo específico en el municipio limítrofe con Guatemala, teniendo como prioridad la seguridad de la población y la vida de las víctimas. 

Los elementos de la Policía Federal se trasladaron a Metapa con una orden de colaboración relacionada a la Averiguación Previa PGJE/FETRAVI-M5TAP/426/2014, girada por la Fiscalía Especializada en Delitos de Trata de personas, de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas. 

Al llegar a este municipio desplegaron acciones de localización, con base a los datos aportados por las investigaciones de campo, ubicándose en las proximidades de un bar. 

Como resultado de la acción, fueron rescatadas nueve personas originarias de Guatemala, entre ellas un menor de edad, quienes presuntamente eran víctimas de trata de personas. 

Asimismo, fueron detenidos Didier Flores Ochoa, de 43 años; Silvia Deyanira Pérez Morán, de 29; Pablo Domínguez Barrios, de 19; Luis Felipe Juárez Pérez, de 29; Ana Patricia Javier Solís, de 33; e Ingrid Magalin Gutiérrez, de 54, presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada al tráfico y a la trata de personas. 

Los detenidos fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público del estado de Chiapas, quien determinará su situación jurídica. 

El Instituto Nacional de Migración conoció del rescate de las víctimas, todas ellas de origen guatemalteco, a quienes la Policía Federal protegió bajo estrictas medidas de seguridad para garantizar su integridad física, y el respeto a sus derechos humanos.

Angel Silva Juárez

@Usul16

Estado Mayor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *