Autodefensas: los costos de no vender el alma

México, 3 de julio (SinEmbargo).- Durante los últimos dos años los grupos armados civiles que luchan para rescatar a sus comunidades de los abusos del crimen organizado ha ido en aumento. En particular existen dos movimientos que –aunque tienen orígenes distintos– confluyen en una demanda en común: seguridad y justicia. La Policía Comunitaria de Guerrero, creada en 1995 bajo los usos y costumbres de los pueblos indígenas, que intensificó su lucha desde finales del año pasado, y las autodefensas de Michoacán, conformado por civiles armados de la región de Tierra Caliente que surgieron en febrero de 2013…nota completa.

Shaila Rosagel

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *