La inspiración de la Gendarmería Nacional

Cadetes de las escuelas de la Gendarmería Francesa. Foto: EspecialMéxico, 1 de abril.- Al acercarse el plazo impuesto por las autoridades para poner en funcionamiento la Gendarmería Nacional surgen cuestionamientos sobre su estructura orgánica, sobre quién la dirigirá, cómo se elegirán a los integrantes de la misma, entre otros.

Pero así como resulta de vital importancia tener respuesta a las preguntas expresadas con anterioridad, también es igual de importante saber el origen o el modelo en el cual se encuentra basado este nuevo cuerpo de seguridad, siendo en este caso: la Gendarmería Nacional de Francia.

Descrita como una fuerza vinculada al Ejército responsable de las misiones de la policía, la Gendarmería es responsable de mantener el orden en las zonas rurales, urbanas o periurbanas, mientras que la Policía Nacional se encarga exclusivamente de las zonas urbanas. Actualmente la zona de influencia de la Gendarmería Nacional cubre aproximadamente al 50% de la población total en Francia y el 95% del territorio nacional.

Entre la misiones específicas ofrecidas por la Gendarmería, se pueden encontrar: aplicación de la ley, ayuda en caso de emergencia, labores de policía administrativa, búsqueda de infractores del derecho penal, investigaciones penales, labores de policía militar y misiones sobre el terreno.

A partir de 2009, la Gendarmería Nacional se incorporó al Ministerio del Interior, tal  y como lo había propuesto el presidente Nicolás Sarcozy en 2007, con el fin de fortalecer los vínculos entre el cuerpo antes mencionado y la Policía Nacional, aunque en su organización, la Gendarmería mantiene su basamento militar, ya que el Ministerio de Defensa es responsable de su supervisión legal, tanto los gendarmes como sus funcionarios están en situación militar y el propio Ministerio es el encargado de proporcionar algunas misiones a la Gendarmería. La autoridad del Ministerio del Interior se restringe a la autoridad presupuestaria y operativa del cuerpo.

Actualmente, la Gendarmería Nacional Francesa cuenta con siete escuelas de capacitación distribuidas a lo largo y ancho del país, en las cuales los aspirantes pueden decantarse por actividades operativas o de campo (seguridad pública en general, mantenimiento del orden público o servicios de honor y seguridad nacional en el Palacio de Gobierno) y en labores administrativas y/o de soporte técnico.

Una vez concluido el entrenamiento básico, los gendarmes pueden elegir un entrenamiento especializado en las siguientes áreas: Policía, Inteligencia Operacional, Ciencia Forense, Labores acuáticas, Seguridad carretera, Rescate en montaña, Equipo canino, Seguridad pública, Informática en sistemas y comunicación.

Cabe destacar que este año (29 de marzo) fue ascendida a General Isabelle Guion de Méritens, quien con dicha promoción queda al frente de la Gendarmería Marítima, con unos mil 100 gendarmes bajo su mando.

Angel Silva Juárez

Estado Mayor

 

  1 comment for “La inspiración de la Gendarmería Nacional

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *