Despliega PF operativo por vacaciones

México, 26 de marzo (Reforma).- La Policía Federal tiene desplegados alrededor de 6 mil efectivos en todo el País para garantizar el libre tránsito de los ciudadanos en las carreteras y los aeropuertos en este periodo de vacaciones de Semana Santa, aseguró Manelich Castilla, jefe de la División de Seguridad Regional de la corporación.

El funcionario de la PF rechazó que haya “focos rojos” que limiten en este periodo el desplazamiento a zonas turísticas de los ciudadanos, aunque aceptó que hay áreas del País donde hay más vigilancia y en donde opera el crimen organizado, pues este fenómeno no se acaba por decreto ni al pasar de un sexenio a otro.

En entrevista con REFORMA, Castilla dijo que en su ámbito de competencia -carreteras y aeropuertos-, la PF cumple la instrucción de desplegar todas las capacidades operativas para garantizar el libre tránsito de los ciudadanos.

“Me parece que lo que usted señala es importante; ojalá fuera por decreto que se termine el problema del crimen organizado. Yo como División de Seguridad regional, en lo que me corresponde, le puedo decir que no tenemos ningún foco rojo en ninguno de los tramos que lleve a ninguno de los puntos de interés de vacacionistas”, apuntó el mando de la PF.

“Por lo demás yo creo que correspondería a otras instancias entrar al detalle de eso ¿no?, porque lo mío, mi función, la misión que yo tengo es proteger el tránsito en carreteras, procurar la atención a la ciudadanía en aeropuertos y pues tener un esquema de proximidad social que paulatinamente nos haga recuperar la confianza tan mermada como señalas por este tema del fenómeno del crimen organizado. Y creo que vamos por muy buen camino”.

Los reportes que ha recibido, dijo, con excepción del bloqueo de la carretera a Acapulco el viernes pasado, le hablan de que el resto de las rutas y de los troncales carreteros que dirigen a otros puntos importantes del País se encuentran sin novedad.

Al insistirle sobre la situación en algunos estados, como Tamaulipas o Michoacán, aseguró que no tiene él detectados focos rojos para hacer turismo y que el fenómeno es atendido por otras instancias.

“A nivel nacional los focos rojos -que yo entiendo la pregunta en el sentido de la criminalidad-, no necesariamente tienen que ver con los focos de atención que se tienen que considerar para que la gente se desplace normalmente. Si la pregunta concreta sería si hay focos rojos para que la gente vaya a algún lugar a vacacionar mi respuesta seria contundente, no los hay”, soltó.

“Hay condiciones para que la gente vaya a donde quiera y que no necesariamente ese mapa -que en ocasiones nos da una idea de eventos de criminalidad que puede marcar ciertas zonas del País- (…) tienen que tener vinculación con los tramos carreteros y con las vías de acceso a los puntos más importantes”, contestó el funcionario.

Manelich Castilla dijo que la PF quiere cambiar el paradigma de su actuación ante los ciudadanos y este periodo vacacional lo ven como una ocasión para fomentar esto entre la ciudadanía.

Anunció cero tolerancia a la corrupción y una política de la PF basada en cinco ejes: fomento a la participación ciudadana y fomento a la cultura de denuncia y ayuda al público; combate y prevención del delito sin improvisaciones y con trabajo de gabinete; combate total a la corrupción; colaboración interinstitucional; y generación de información y evaluación del desempeño.

“Nosotros tenemos un estado de fuerza de más de nueve mil personas y la orden es que en estas fechas absolutamente nadie sale de vacaciones mientras los demás estén de vacaciones. Es decir, más de 9 mil elementos, entre elementos de campo, administrativos, de servicios, van a estar trabajando las 24 horas del día, atendiendo las necesidades”, aseguró Castilla.

Reiteró las recomendaciones a los viajeros que no por obvias, afirmó, dejan de ser importantes, pues la estadística indica que son las causantes de accidentes.

Pidió verificar las condiciones mecánicas de los vehículos; el estado óptimo del conductor, que implica no manejar cansado ni bajo los efectos del alcohol o de la droga; el empleo del cinturón; respetar los límites de velocidad y guardar la distancia entre vehículos.

“Hay gente que sí se pone el cinturón pero se olvida de que el vehículo también necesita aceite o neumáticos. Eso que parece una obviedad es lo que nos sigue diciendo la estadística que son las causas de accidentes”, apuntó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *