Nombra PGR a subdelegado cuestionado

México, 22 de febrero (Reforma).-La Procuraduría General de la República (PGR) nombró como subdelegado en Saltillo a Jesús Vega Romero, quien en 2009 fue detenido por supuestos nexos con el crimen organizado y estuvo preso en el Centro Federal de Readaptación Social de Matamoros.

En 2009, el Juez Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales con sede en Tepic, Nayarit, dentro de la causa penal 301/2009, dictó auto de formal prisión contra Nicolás Hernández Mendoza, entonces delegado en Quintana Roo, y Vega Romero, quien fungía como subdelegado de Procedimientos Penales C, por sus presuntos vínculos con las organizaciones criminales de los Beltrán Leyva y “Los Zetas”.

La orden de aprehensión se dictó como resultado de las investigaciones ministeriales a través de las cuales la PGR acusó a los indiciados de brindar protección a los grupos criminales que operan en Quintana Roo.

Ayer, la Delegación de la PGR, con sede en Torreón, informó que no emitiría alguna postura en torno a la designación del funcionario.

“No podemos emitir un comentario al respecto, vamos a esperar instrucciones”, dijo una fuente oficial de la Delegación.

A pesar de haber sido sentenciado a 25 años de prisión, Vega Romero logró salir antes y solicitó ser reinstalado al no comprobársele ninguno de los señalamientos en su contra.

Sin embargo, la designación de Vega Romero como subdelegado de la PGR en Saltillo se presenta en medio de la crisis de inseguridad que vive Coahuila ante la operación de grupos del crimen organizado.

El año pasado, la entonces Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) inició una averiguación por la presunta complicidad de funcionarios estatales y federales con el crimen organizado.

Entre los detenidos estuvo Claudia González López, quien había sido subdelegada de Procedimientos Penales B en Saltillo, a quien acusaron de manipular los hechos por un pago de 100 mil pesos al mes, para que los detenidos vinculados con uno de los grupos del crimen organizado fueran acusados por delitos no graves y con ello obtuvieran libertad bajo fianza.

También se detuvieron a mandos estatales como Sergio Tobías Salas, alias el “Tobogán”, subdirector regional de la entonces Fiscalía General de Coahuila, a el agente ministerial Julio César Ruiz Esquivel, “Chicho”; Juan Fermín Medina Torres, agente de la Policía Investigadora del Estado; Cuauhtémoc Rosales Galindo, policía investigador; Enrique Sánchez Zapata, policía estatal, y Álvaro Martínez de la Fuente, policía federal ministerial.

La SIEDO también inició una averiguación en contra de Humberto Torres Charles, hermano del ex Fiscal del Estado, Jesús Torres Charles. En noviembre efectivos de la Marina catearon la casa del ex Fiscal estatal, Domingo González Favela.

 

  4 comments for “Nombra PGR a subdelegado cuestionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *